Posted in Noticias | Tags : aislamiento térmico, aislamiento térmico eficaz, cómo aislar térmicamente una vivienda, pasos para el aislamiento
Tripomant es un excelente aislante térmico que le ofrece a tu vivienda un buen aislamiento térmico duradero tanto en verano como en invierno. Sin embargo, las propiedades de la tela Tripomant no servirían de nada si durante el proceso de aislamiento de tu vivienda no siguiéramos unos pasos específicos. Estos son algunos de ellos que nos permiten obtener un resultado inmejorable.
1. Elegir el aislante Tripomant adecuado
El primero de los pasos para conseguir un buen aislamiento térmico es elegir el aislante Tripomant adecuado. En nuestra web podrás ver que tenemos aislantes autoadhesivos, encolados o multicapa. Cada uno de ellos está destinado a una función única. Esto es importante tenerlo en cuenta si quieres aislar térmicamente no solo tu vivienda, sino tu negocio (concesionario, sector naval, etc.).
Además, cada uno de estos aislantes tiene una función específica. Por ejemplo, Tripomant Simplex sirve para cubiertas y paredes, pero no para suelos y tejados como ocurre con Tripomant C. Por lo tanto, estos son elementos que no pasamos por alto, ya que de una buena elección dependerá un buen resultado. Así el aislamiento será realmente eficaz, que es lo que necesitas.
2. Analizar el aislamiento que ya se ha hecho
Este paso se debe hacer para analizar si la vivienda ya cuenta con algún tipo de aislamiento. Imaginemos que tiene aislante en la fachada, pero no en la cubierta. Saber esto te supondría un gran ahorro, aunque habría que analizar si la calidad del aislante que ya estaba es la adecuada. Por lo tanto, este paso también es muy interesante que se haga y en Tripomant nunca lo obviamos.
3. Tener en cuenta la cámara de aire en las fachadas
Un paso fundamental para poder realizar un buen aislamiento térmico es dejar una cámara de aire durante la instalación de Tripomant. Esto es importante hacerlo en las fachadas, ya que sus ventajas son múltiples. Las fachadas se encuentran protegidas frente a la humedad, el frío y el calor no solo gracias a la instalación de Tripomant, sino que esto es algo que se potencia gracias a la cámara de aire. Sin ella, el resultado no sería el mismo.
Por lo tanto, durante la instalación de Tripomant siempre dejamos una cámara de aire entre el soporte y el aislamiento. De esta manera, las fachadas respiran y se ventilan adecuadamente, algo fundamental y que también protegerá a la tela Tripomant para que sea todavía más durable. Así, garantizamos un buen aislamiento térmico y un resultado inmejorable.
4. Prestar atención a las cubiertas
Las cubiertas las consideramos uno de los principales puntos críticos. Por eso, le vamos a prestar toda nuestra atención durante el proceso de aislamiento. Un porcentaje importante de frío y calor se cuela por las cubiertas, por lo tanto, como es por esta parte de la viviendo por donde la situación es más crítica es por la que vamos a empezar. Normalmente, no tiene un aislante eficaz.
5. Atender a otros puntos críticos
Si la cubierta era un punto de crítico, hay otros que en Tripomant no pasamos por alto. Se trata de los suelos, fachadas, medianeras, cerramientos en contacto con el terreno o particiones interiores. Estos son aspectos que pueden poner en riesgo el buen aislamiento térmico si se pasan por alto o no se les presta atención. Por lo tanto, en Tripomant los tenemos en cuenta.
Estos son algunos pasos fundamentales para que puedas disfrutar de un buen aislamiento térmico. Son cuestiones que no se deben pasar por alto antes de comenzar con el aislamiento en sí, pues de todo esto dependerá el resultado. En Tripomant no solo contamos con un excelente aislante que te permite ganar metros útiles, tiempo y la seguridad de que durante muchos años no tendrás que preocuparte por encender la calefacción el aire acondicionado. ¿Todavía no has aislado tu vivienda?