Logo Union Europea

Aplicaciones

La gama de productos Tripomant está diseñada para ofrecer soluciones a los diferentes tipos de aislamiento. Puede aplicarse en cámaras de aire, falsos techos, cubiertas de naves industriales, solados, soleras, bajo tejas o en cámaras frigoríficas.
El tratamiento adecuado de las superficies es muy importante para garantizar la eficacia del aislamiento de las edificaciones.

Metodología/Colocación

En cubiertas

El material se debe colocar paralelo al canalón, de abajo hacia arriba, con un solape de unos 5 cm. y de modo que quede una cámara de aire de unos 2 cm entre el aislante Tripomant y el elemento de cubrición(teja, pizarra,…).

De esta forma, el Tripomant además de aislamiento térmico continuo y homogéneo, ofrece la función de impermeabilizar la cubierta, formando una lámina impermeable en toda su superficie, y evita la posibilidad de formación de condensaciones.

En fachadas

Se debe colocar un rastrel al cual se fija el Tripomant, de modo que quede una cámara de aire de unos 2 cm.

Así funciona como aislamiento térmico al tiempo que forma una barrera impermeable y evita la formación de condensaciones en el interior de la vivienda. Le damos un solape de 5 cm para evitar puentes térmicos.

En suelos y soleras

La única precaución a tener en cuenta en la colocación del Tripomant en superficies horizontales es darle un solape de 5 cm. para que no coincidan las soldaduras (único donde puede generar condensaciones).

Una vez hecho esto, se consigue un excelente aislamiento, tanto térmico y acústico como barrera de vapor, y todo ello con un mínimo espesor y una rapidez de colocación en obra sin comparación con otros productos.

Guía Tripomant

Puedes descargar nuestra Guía Tripomant (PDF – 7 MB).

Cubierta Exteriror

Tripomant usado en fachadas
Suelo lámina sobre forjado y bajo mortero

Tipos de obra

La gama de productos Tripomant está diseñada para ofrecer soluciones a los diferentes tipos de aislamientos.

Obra nueva

Rehabilitación

Contenedores