
Aporta estabilidad térmica verano/invierno
Las propiedades de sus componentes otorgan a la tela Tripomant gran estabilidad y resistencia. Con una instalación en obra adecuada, Tripomant protege del frío exterior en invierno, evitando la perdida del calor emitido desde el interior de la vivienda y, en verano, devuelve la radiación solar hacia el exterior, evitando el recalentamiento de los tejados.

Aislamiento de calidad
Tripomant es duradero y no disminuye su eficacia bajo los efectos de la humedad, el frío o el calor. Aplicado correctamente en una cubierta, hace las funciones de impermeabilización. Sus múltiples capas interiores hacen que la caída de temperatura de una cara a otra del Tripomant sea muy suave, por tanto no genera condensaciones.
Gracias a su exclusivo sistema de sellado multicapa, también se obtiene un alto grado de aislamiento acústico, pudiendo conseguir una mejora de hasta 30 dBA a impacto.

Gana superficie habitable
Su reducido espesor hace de Tripomant un producto especialmente recomendado para rehabilitaciones y reformas. Permite aumentar la superficie habitable y conservar el aspecto original del edificio.

Facilidad y rapidez de instalación
La tela Tripomant es ligera, fácil de almacenar, de transportar y de colocar. Se presenta en rollos de 1’20x10m y pesa sólo 3kg. Además, al ser flexible, se adapta a todo tipo de superficies.
Aislamiento
Tripomant presenta simultáneamente los tres tipos de aislamiento:
- Aislamiento por reflexión: La tela Tripomant está constituída por láminas de aluminio, con coeficiente reflector superior al 95% reenviando las ondas de calor.
- Aislamiento por conducción: La tela Tripomant está constituida en su interior por capas de polietileno expandido, flexibles, opacas y con coeficiente de conductibilidad de 0,031W/mºC. Son distintas capas combinadas de aluminio y espuma de polietileno que soldadas en los extremos forman una cámara de aire intermedia entre las distintas capas y constituyen por tanto el menor contacto entre los distintos elementos, evitando de esta forma la conducción del calor por contacto.
- Aislamiento por convección: la tela Tripomant es muy flexible, de modo que se adapta fácilmente a la estructura, haciendo de sellante y evitando el paso del calor de una zona a otra.
La transmisión de energía térmica se realiza de tres formas distintas:
- Reflexión: Capacidad de un material de reflejar y emitir la energía térmica que sobre él incida.
- Conducción: Capacidad de un material para transmitir energía térmica.
- Convección: Fenómeno natural de circulación del aire, derivado de las diferencias de temperatura.
Los productos que hay actualmente en el mercado se concentran en el aislamiento por conducción, presentando niveles de conductibilidad muy bajos. Las ventajas posteriores se consiguen por el espesor y la densidad (a mayor espesor o densidad, mayor resistencia a la transmisión).
La tela Tripomant presenta también un alto nivel de aislamiento acústico al ruido de impacto, sin merma de sus propiedades en condiciones de humedad y gracias a sus propiedades de barrera de vapor está especialmente indicado en solados y soleras.
La tela Tripomant presenta también además una ventaja añadida, ya que al estar formada por elementos estancos al agua, no sólo no absorbe, sino que forma una barrera de vapor. Además las distintas capas de Tripomant están selladas en los extremos, formando una cámara de aire entre las distintas capas; conseguimos así que la caída de temperatura de una cara a otra sea muy suave, por lo que no se generan condensaciones en la cara caliente del Tripomant.
La tela Tripomant es impermeable al agua, por lo que, correctamente aplicada en una cubierta, hace de impermeabilizante.